
Cuando te enfrentas a una fotografía de ti mismo/a ¿te sientes satisfecho con lo que ves en ella o prefieres evitarlas porque no se adecuan a la imagen que te gustaría?
Con el fin de determinar qué encuentran hermoso en el rostro humano las personas y cómo se traduce esto en la imagen que tienen de sí mismas, el fotógrafo Scott Chasserot, puso en marcha un proyecto llamado Original Ideal.
El proyecto, que combinaba fotografías y neurociencia, consistió en monitorear la actividad cerebral de los sujetos frente a sus imágenes manipuladas.
Para esto, se le tomaba una fotografía al sujeto, sin ropa, joyas ni maquillaje. Luego se manipulaban las imágenes de sus rostros y posteriormente, se le mostraban al individuo.
Mientras la persona veía una a una sus fotografías manipuladas, se monitoreaba su actividad cerebral, lo que permitía determinar a Chasserot, qué foto le generaba una mayor reacción positiva a cada individuo.
Finalmente, el fotógrafo, comparó la imagen original (a la izquierda) junto a la que era la imagen ideal para el sujeto (a la derecha). Este fue el resultado: