
Dentro de compartimentos formados por cajas de madera reutilizadas o esculturas talladas que se abren para revelar formas internas, Adrian Landon Brooks y Jaime Molina exploran las posibilidades de los materiales encontrados en esculturas y pinturas de técnica mixta. La exposición en conjunto No Man’s Land, presentada en Preacher Gallery, destaca sus aproximaciones únicas pero afines.
Brooks da vida a objetos recolectados mediante collage y superposición, usando líneas marcadas, color y patrones para sugerir símbolos sagrados y fusionar lo nuevo con lo ancestral. Por su parte, Molina talla sus “cuttys” en bloques de madera, insertando filas de clavos para formar el cabello y las barbas de figuras masculinas solemnes.
Una narrativa enigmática recorre No Man’s Land, ya que ambos artistas se inspiran en el arte popular y las técnicas de ensamblaje para explorar la geometría y la artesanía. Figuras encapuchadas e híbridos entre humano y animal apuntan a lo metafísico en las obras de Brooks, mientras que las figuras pensativas de Molina evocan los misterios de la conciencia.
La muestra resalta cómo ambos han creado “un mundo compartido que se siente tanto antiguo como completamente nuevo—una mezcla reflexiva de misticismo, memoria y trabajo artesanal”, según la galería.
No Man’s Land abre el 8 de mayo y permanecerá hasta el 29 de mayo en Austin. Más información en el sitio web de la galería Preacher.
Y si te interesa conocer más sobre cómo el arte explora lo espiritual, puedes leer esta nota en Caracteres sobre la espiritualidad desde lo visual y lo simbólico.
Publicado por Redacción.