
ChatGPT vs Google Gemini: ¿cuál es mejor y por qué?
Desde hace unos meses, el mundo de la inteligencia artificial está dominado por dos nombres: ChatGPT, desarrollado por OpenAI, y Google Gemini, el modelo más avanzado de Google. Ambas herramientas tienen sus propias fortalezas, diferencias y aplicaciones, pero ¿cuál conviene más según lo que necesitas?
Aquí te explicamos de forma clara cómo se comparan, para que tomes una decisión más informada.
¿Qué es ChatGPT y qué es Gemini?
ChatGPT es una inteligencia artificial conversacional creada por OpenAI. Puede ayudarte a redactar textos, hacer resúmenes, explicarte conceptos complejos, escribir código, generar ideas o incluso planear tu semana. Su interfaz es muy amigable y se ha vuelto una herramienta común tanto para estudiantes como para profesionistas creativos.
Por su parte, Google Gemini (antes Bard) es la apuesta más ambiciosa de Google en el terreno de los modelos de lenguaje. Integra las capacidades de búsqueda de Google con una IA que puede analizar texto, imágenes, audio y video. Es multimodal desde su versión más avanzada, lo que significa que puedes pedirle cosas como que resuma un PDF, edite imágenes o incluso interprete datos visuales.
¿En qué se diferencian?
Característica |
ChatGPT (GPT-4) |
Google Gemini (Gemini 1.5) |
---|---|---|
Entrenamiento |
Desarrollado por OpenAI con enfoque en lenguaje y razonamiento |
Entrenado por Google con enfoque multimodal desde el inicio |
Acceso a internet |
Solo en modo Plus con navegación activada |
Incluye acceso a resultados de búsqueda de Google |
Multimodalidad |
Puede ver imágenes, leer PDFs y analizar archivos (en Plus) |
Puede analizar texto, imágenes, código, audio y video |
Idiomas |
Excelente comprensión en español |
También responde bien en español, aunque algunas respuestas suenan más “traducidas” |
Integración con otras apps |
Compatible con plugins y herramientas como Canva, Zapier, Wolfram Alpha, etc. |
Integrado con Google Docs, Sheets, Maps, YouTube y más |
Precio |
Gratis (GPT-3.5) y de pago (GPT-4 Plus) |
Gratuito (con funciones limitadas en algunos países) |
¿Cuál es más útil para ti?
Depende de lo que buscas:
-
Si necesitas escribir, planear, organizar ideas, hacer tareas o redactar contenido de forma creativa, ChatGPT es muy intuitivo, rápido y personalizable.
-
Si trabajas con archivos diversos o te interesa integrar la IA en tu rutina con Google (como Gmail, Docs, o YouTube), Gemini puede darte una experiencia más integrada.
Además, el desempeño puede variar según si usas la versión gratuita o la más avanzada de cada uno. Aquí una guía rápida:
-
ChatGPT gratuito (GPT-3.5) es más limitado pero sigue siendo potente.
-
ChatGPT Plus (GPT-4) incluye funciones avanzadas como navegación web, lectura de documentos y análisis de imágenes.
-
Gemini también tiene una versión avanzada (1.5 Pro), pero todavía no está disponible en todos los países.
La batalla apenas comienza
Aunque ChatGPT llegó primero y se volvió viral, Google ha apostado fuerte por Gemini y lo está integrando en todos sus productos. Ambas empresas están empujando los límites de lo que la IA puede hacer. Y todo indica que este duelo continuará evolucionando con nuevas actualizaciones cada mes.
¿Lo mejor? Como usuaria, puedes aprovechar lo mejor de ambos mundos.
Y si te interesa seguir explorando herramientas digitales, también puedes leer nuestra nota sobre trucos para aprovechar al máximo Canva, otra app potenciada por inteligencia artificial.
Publicado por Redacción.