
Es una hermosa noche: las estrellas resplandecen en el cielo, la Luna flota orgullosa y se puede incluso captar un destello de Júpiter, a millones de kilómetros en el espacio.
¿Cómo capturar la belleza y maravilla de este cielo nocturno con una cámara común?
No es tan difícil como se puede pensar tomar fotos espectaculares del espacio; de hecho, algunas de las más lindas han sido tomadas por aficionados.
Así que si le inspira la astrofotografía, inténtelo.
Siga estos consejos y logre los mejores resultados con su cámara digital.
¡Prepárese!
- Espere a que el cielo esté despejado y oscuro y trate de alejarse de la luz artificial.
- Escoja su ubicación durante el día. Así sabrá cómo encontrarla cuando oscurece.
- Tenga en cuenta que en las noches baja la temperatura. De ser necesario, abríguese.
- Ajuste bien su cámara.
Cómo ajustar la cámara
Hay tres elementos claves que vale la pena recordar cuando se trata de captar elementos en el oscuro cielo nocturno.

La apertura del diafragma mide el tamaño del agujero en el lente que permite que entre luz a la cámara. Se puede ajustar usando el control F en las cámaras.
Al tomar fotos de objetos oscuros de noche, generalmente es recomendable usar un número F bajo, pues da una apertura grande que deja pasar más luz.
Pero, ¡cuidado! Las fotos tomadas con la apertura máxima pueden no ser muy nítidas.

La velocidad de obturación, o el tiempo de exposición, define por cuánto tiempo permanece el obturador abierto al tomar una foto.
Una exposición más larga permite que entre la luz a la cámara durante más tiempo.
Sin embargo, debido a que la Tierra está rotando, se empiezan a ver rastros de objetos como las etrellas que parece que se movieran por el cielo si el obturardor permanece abierto por más de 30 segundos.

La sensibilidad está marcada con un número, el ISO: entre más alto, más sensible. Esto permite captar objetos más oscuros pero la foto resultante puede ser más «ruidosa», granulada.
Hay que experimentar para encontrar el equilibro ideal entre sensibilidad y ruido.