curry

Si buscas un platillo lleno de sabor que además tenga beneficios para tu bienestar, este curry de pollo antiinflamatorio es una excelente opción. Con ingredientes como la cúrcuma, el jengibre y las especias aromáticas, esta receta no solo es deliciosa, sino que también puede ayudar a reducir la inflamación y fortalecer tu sistema inmunológico. La combinación de leche de coco y yogurt griego aporta una textura cremosa y equilibrada, mientras que las notas especiadas hacen que cada bocado sea reconfortante. Perfecto para acompañar con arroz o pan, este curry es ideal para quienes buscan una comida nutritiva sin sacrificar el placer de comer bien.

Ingredientes

Para la Base:

  • 2 cucharadas de aceite de maní (o tu aceite de preferencia)

Especias Enteras:

  • 3 vainas de cardamomo enteras
  • 3 clavos enteros
  • 1–2 hojas de laurel
  • 1 ramita pequeña de canela
    (Consejo: Para facilitar su extracción, átales en un pequeño saquito de queso o de especias.)

Aromáticos:

  • 1 cebolla mediana, finamente picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 chalote, finamente picado
  • 1 trozo de jengibre fresco de 2,5 cm, rallado
  • 1 trozo de cúrcuma fresca de 2,5 cm, rallada

Tomate y Especias Molidas:

  • 2 cucharadas de pasta de tomate
  • 1–2 cucharadas de curry en polvo (ajusta a tu gusto)
  • ½ cucharadita de comino molido
  • ½ cucharadita de cúrcuma molida
  • ¼ cucharadita de cardamomo molido
  • ¼ cucharadita de jengibre molido
  • ¼ cucharadita de ajo en polvo
  • Una pizca de nuez moscada molida

Componentes Cremosos:

  • 250 ml de yogurt griego sin endulzar
    (Llévalo a temperatura ambiente y mézclalo bien antes de agregar para evitar que se corte.)
  • 500 ml de leche de coco sin endulzar

Condimentos y Realzadores del Sabor:

  • ¼–½ cucharadita de caldo de pollo en polvo (o al gusto)
  • Salsa de pescado, al gusto (opcional)
  • Sal, al gusto

Proteínas y Verduras:

  • 500 g de muslos de pollo (sin piel; con o sin hueso, cortados en trozos)
  • 1–2 pimientos, cortados en trozos

Toques Finales:

  • Jugo de 1 limón
  • Pimienta blanca (o negra), al gusto
  • Pimienta de cayena o hojuelas de chile, al gusto

Instrucciones

  1. Infusiona el Aceite:
  • Calienta el aceite de maní en una cacerola grande y de fondo grueso a fuego alto.
  • Agrega las especias enteras (cardamomo, clavos, laurel y canela) y tuéstalas durante aproximadamente 1 minuto, vigilando de cerca para que no se quemen. El aceite debe impregnarse del aroma y las especias adquirir un tono ligeramente dorado.

2. Sofríe los Aromáticos:

  • Baja el fuego a medio y añade la cebolla, el ajo, el chalote, el jengibre y la cúrcuma rallados.
  • Cocina hasta que la cebolla esté suave y translúcida, unos 3–5 minutos.

3. Desarrolla la Base de Tomate:

  • Incorpora la pasta de tomate y déjala cocinar durante 1–2 minutos para suavizar la acidez y profundizar el sabor.

4. Tostar las Especias Molidas:

  • Haz un hueco en el centro de la cacerola (o empuja los aromáticos hacia un lado) y añade el curry en polvo, comino, cúrcuma, cardamomo, jengibre molido, ajo en polvo y la pizca de nuez moscada.
  • Tuesta estas especias durante 1–2 minutos, removiendo constantemente hasta que desprendan su aroma. Luego, mézclalas con los aromáticos salteados.

5. Incorpora los Componentes Cremosos:

  • Baja el fuego para cocinar a fuego suave.
  • Agrega poco a poco el yogurt griego, mezclándolo bien con las especias para formar una pasta de curry espesa.
  • Incorpora la leche de coco en pequeños incrementos, batiendo bien después de cada adición para lograr una salsa homogénea y emulsionada.

6. Sazona la Salsa:

  • Añade el caldo de pollo en polvo, la sal y la salsa de pescado (si decides usarla). Ajusta estos condimentos a tu gusto.

7. Agrega el Pollo y las Verduras:

  • Incorpora los trozos de pollo y los pimientos a la cacerola, mezclando bien para que queden bien cubiertos de salsa.
  • Cubre la cacerola y deja cocinar a fuego medio durante aproximadamente 20 minutos, o hasta que el pollo esté cocido y tierno.
    (Si prefieres una salsa más espesa, puedes dejarla destapada hasta alcanzar la consistencia deseada, y luego añadir los condimentos finales.)

8. Finaliza el Curry:

  • Una vez que el pollo esté casi listo y la salsa haya espesado a tu gusto, agrega el jugo de limón, la pimienta y la cayena o hojuelas de chile.
  • Vuelve a tapar y deja cocinar 5 minutos adicionales para que se integren bien los sabores.
  • Prueba y ajusta la sal, la pimienta o el picante según prefieras.

9. Sirve:

  • Retira y descarta las especias enteras o el saquito de especias.
  • Sirve tu curry bien caliente, acompañado de arroz, quinoa o pan sin gluten.

¡Listo para disfrutar! Este curry de pollo no solo es una explosión de sabor, sino que sus ingredientes antiinflamatorios te ayudarán a sentirte bien por dentro y por fuera. ¡Buen provecho!

Publicado por Othón Vélez O’Brien.