Desde los siete años, Isabelle D aprendió a tejer con gancho como una forma de apoyar a su familia. Guiada por su abuela, la joven artista comenzó a vender sus creaciones en mercados locales, y así trazó un camino que sigue recorriendo hasta hoy.

Trabajando con seda, algodón, viscosa y otras fibras, Isabelle D teje formas que evocan corales, esponjas marinas, anémonas, flores, mohos, esporas y más. Cada obra reúne múltiples piezas escultóricas que se agrupan en paisajes coloridos y repletos de texturas.

La creatividad que desarrolló desde niña se manifiesta hoy como un compromiso con el cuidado y la resiliencia, presente tanto en lo material como en lo simbólico. En su nueva serie A Officinalis, las propiedades medicinales y antiinflamatorias de la planta malvavisco se convierten en símbolo de sanación y regeneración. Tonos suaves en rosa y azul se entrelazan con estructuras lanosas en blanco cremoso, creando un jardín silencioso y meditativo para la recuperación.

Por contraste, la serie Bruise apuesta por rojos y morados intensos para emular un cuerpo herido. El color es un elemento central en la obra de Isabelle D, y en estas piezas saturadas resalta una estética que transforma el trauma en una forma de belleza: una especie de homenaje a la fuerza que puede surgir del dolor.

Así como el tejido con gancho requiere tensión uniforme para lograr puntadas perfectas, Isabelle D también busca ese equilibrio en su práctica. Rechaza el ritmo acelerado del mundo actual y prefiere un proceso lento y meticuloso: cada obra es hecha a mano sin asistentes, en una rutina inmersiva de hilo, gancho y paciencia.

Si estás en Bruselas, puedes visitar su exposición individual Hanging by a Thread en Gallery Nosco, abierta hasta el 24 de mayo.

arte textil arte textil

En Caracteres hemos hablado también del arte textil como una forma de expresión contemporánea. Puedes leer más sobre ello aquí.

Publicado por Redacción.