
Desde cuerdas vibrantes hasta estructuras metálicas y paneles de acrílico, las instalaciones cromáticas de Poh Sin Studio invitan al público a recorrer pasajes luminosos y pabellones envolventes. Fundado por Pamela Poh Sin Tan, el estudio apuesta por el arte público como un medio para fomentar vínculos entre las personas, sus comunidades y su entorno.
Las obras inmersivas de Tan desdibujan los límites entre disciplinas, despertando curiosidad y asombro. “Me atrae especialmente conectar con el público a través del arte y crear experiencias que inspiren diálogo y conexión”, comenta en entrevista con Colossal. “Creo que el arte público es un catalizador poderoso para la renovación urbana y el bienestar psicológico, ya que ofrece momentos de reflexión, alegría y vínculo.”
Por ejemplo, su instalación más reciente, Structural Resonance, explora la relación entre arte y arquitectura, integrando múltiples capas espaciales y narrativas sensoriales. Tan se interesa profundamente en cómo los espacios físicos interactúan con su entorno y nos afectan visual y emocionalmente.
Uno de los pilares de su práctica es abrazar la fragilidad como forma de fortaleza, combinando materiales suaves como la cuerda con otros asociados a la resistencia y la permanencia, como el metal. “Encuentro inspiración en los detalles que a menudo pasan desapercibidos: las venas de las plantas, los diatomeas, los sistemas mecánicos o eléctricos, o incluso la estructura ósea de objetos como un piano”, explica. “Estos elementos ocultos contienen una belleza y complejidad silenciosa que me encanta resaltar.”
Para Tan, el arte y la arquitectura están intrínsecamente entrelazados. Mientras el diseño y la ingeniería ofrecen estructura, contexto y funcionalidad, el aspecto artístico añade emoción y narrativa. “Juntos, revelan dimensiones ocultas, evocan movimiento y crean una conexión profunda con quien los observa”, concluye.
Puedes conocer más sobre el trabajo de Poh Sin Studio en su sitio web y en Instagram.
En Caracteres, hemos explorado cómo el arte transforma espacios en experiencias compartidas. Puedes leer más sobre el impacto del arte público en esta nota sobre esculturas monumentales que reescriben el paisaje.
Publicado por Redacción.