
Autoridades de Sonora rescataron a siete niños indígenas que habían sido dejados en su casa con un puñado de maíz y agua durante más de un mes, mientras sus padres, en pobreza extrema, atendían a otra hija enferma en la capital del estado.
Los niños de la etnia guarijía, de entre 3 y 12 años, fueron localizados por personal de derechos humanos, “después de días sin probar alimento alguno”, el 4 de julio en la comunidad de Los Estrados, municipio de Álamos, informó este jueves la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) del estado, a través de un comunicado.
A más de 500 kilómetros de distancia, los responsables de los niños, Miguel Ciriaco Corpus y Reyna Grijalva Rodríguez, de 66 y 43 años respectivamente, cuidaban a su hija mayor (Rogelia), detalló a CNNMéxico la directora de atención ciudadana de la Comisión, Carmen Lucía Munguía.
CNN