llorar

Llorar es una parte importante de la vida, pero las lágrimas no siempre aparecen cuando las necesitas. A veces, llegan en el peor momento posible, y otras veces, no salen en absoluto, haciendo difícil obtener una liberación emocional. Si sientes que tus conductos lagrimales están obstruidos, tal vez te preguntes cómo hacerte llorar. Afortunadamente, los expertos dicen que hay formas de lograrlo.

Llorar tiene muchos beneficios, y derramar lágrimas es una de las mejores maneras de liberar sentimientos de ansiedad, frustración o estrés, lo cual es necesario para nuestro bienestar. No tener una liberación cuando estamos sintiendo emociones fuertes es como tratar de mantener una pelota de playa bajo el agua; es agotador y eventualmente saldrá de una manera mucho más impredecible y no deseada.

Aunque llorar es una experiencia natural, hay muchas razones por las que podrías tener problemas para hacerlo. Condiciones como el síndrome del ojo seco, donde se produce una cantidad insuficiente de lágrimas, y el síndrome de Sjögren, una enfermedad autoinmune caracterizada por ojos y boca secos, pueden dificultar el derrame de lágrimas. Los antidepresivos, antihistamínicos, anticonceptivos y medicamentos para la presión arterial pueden hacer lo mismo. En algunos casos, también puede que no puedas llorar porque lo estás evitando (lo cual, por cierto, hace que los sentimientos y pensamientos incómodos sean más difíciles de manejar después).

Si necesitas hacerte llorar pero no sabes cómo, aquí tienes algunos consejos aprobados por expertos para que las lágrimas comiencen a fluir.

10 Maneras de Hacerte Llorar

1. Evita Parpadear

Una de las formas más fáciles de hacerte llorar es no parpadear. El instinto natural de tu cuerpo es parpadear para producir humedad y prevenir que cualquier residuo y suciedad permanezcan, lo cual podría causar una infección. Cuando vas en contra de la naturaleza, tu cuerpo hará todo lo posible para recalibrarse.

Intenta mirar una pared en blanco durante 20 a 30 segundos, o tanto como puedas tolerar. Tus ojos probablemente comenzarán a arder y una o dos lágrimas caerán. Si haces eso y piensas en algo que te hizo sentir herida o triste, es probable que las lágrimas lleguen.

2. Practica Respiración Consciente

La respiración consciente activa tu sistema nervioso parasimpático y te ayuda a volver al equilibrio emocional, mental, físico y espiritual. Muchas personas reportan haber llorado, junto con otras experiencias curativas, como resultado de sesiones de respiración consciente.

Puedes probar la respiración consciente en una plataforma como Open o asistir a un estudio de meditación local, si tienes uno cerca. Si eres nueva en esta práctica, intenta las técnicas una vez a la semana y date espacio para implementar y procesar la sanación que pueda surgir durante las sesiones.

3. Sal a Caminar

Caminar diariamente es beneficioso por varias razones, pero salir a la calle, especialmente sin distracciones, te permite mirar hacia adentro y reflexionar, lo que podría hacer que las lágrimas comiencen a caer. Reflexiona sobre cosas que sientes que has estado ignorando o barriendo debajo de la alfombra. Permíteles salir a la superficie y sintonízate con tus sentimientos y pensamientos sobre estas situaciones. Tal vez recuerda llevar unos pañuelos también.

4. Escucha Música

La música es una excelente manera de conectar con tus emociones. Algunas canciones te hacen llorar porque son muy tristes, pero muchas tienen el poder de evocar emociones al llevarte de regreso a momentos específicos de tu propia vida. Pon una canción de tu elección y piensa en un momento que te traiga emociones personalmente. (Si no se te ocurre una, siempre está “Champagne Problems” de Taylor Swift).

También puedes combinar música triste con otra actividad como pasar tiempo en la naturaleza o hacer yoga en tu espacio al aire libre favorito donde te sientas cómoda y segura. Esta combinación puede ayudarte a conectarte contigo misma y ofrecerte la oportunidad de abrazar plenamente tus sentimientos en el momento.

5. Mueve Tu Cuerpo

Mover tu cuerpo conscientemente (piensa: estiramientos, yoga) también puede ayudar a liberar cualquier energía estancada en tu cuerpo para facilitar una liberación emocional. Ciertas posturas de yoga son conocidas por ayudar a sanar traumas y procesar emociones, lo que a menudo resulta en lágrimas.

Y en otras ocasiones, el movimiento de alta intensidad puede provocar lágrimas. “A veces, un entrenamiento vigoroso que implique golpear o patear, como kickboxing o boxeo regular, puede ayudar a liberar algo de la frustración que estás experimentando, lo que ayuda a romper la barrera y permitir que las lágrimas fluyan”.

6. Lee o Mira Algo Triste

Al igual que escuchar música, leer un libro o ver una película triste puede ayudar a provocar las lágrimas. Algunos títulos de libros son conocidos por hacer llorar a las personas repetidamente, sin importar cuántas veces los hayan leído. Lo mismo se puede decir de películas y programas de televisión particularmente desgarradores. Si crees que necesitas practicar este método, te recomendamos intentarlo una vez al mes, o si sientes que necesitas llorar más a menudo, una vez a la semana.

7. Toma Una Ducha

Algunas personas necesitan privacidad para tener un buen llanto o no les gusta la sensación de las lágrimas rodando por sus mejillas. Si ese es tu caso, intenta tomar una ducha. Intenta tomar una ducha y usa tus sentidos para amortiguar los sonidos externos del llanto mientras también puedes mezclar el agua en tu rostro con las lágrimas que caen.

Sin embargo, te recomendamos no tomarte demasiado tiempo tratando de provocar las lágrimas. Podrías intentar esto cada vez que estés en la ducha por no más de unos cinco minutos, para no desperdiciar agua. Un sauna o baño de vapor también funciona.

8. Habla con una Amiga o Ser Querido

Si tienes dificultades para conectar con tus emociones, te recomendamos abrirte y compartir tus sentimientos con alguien en quien confíes, como un miembro de la familia, una buena amiga o tu pareja. Una sesión de terapia o una buena charla vulnerable con alguien en quien confíes puede a veces sacar a flote tus sentimientos y permitirnos tener un buen llanto.

La terapia grupal o los grupos de apoyo en línea también pueden ofrecer otra manera de procesar tus emociones, ya que puedes permitirte llorar con personas que pueden apoyarte y darte espacio.

9. Escribe Sobre Cómo Te Sientes

Si estás molesta y quieres llorar, te recomendamos escribir una carta a la persona o situación que te está molestando. A veces, poder escribir tus sentimientos y pensamientos ayuda a que tus emociones suban a la superficie y se hagan notar.

El propósito de escribir la carta es permitir la expresión sin juicio, por lo que no necesitas compartirla con alguien, y simplemente escribir en un diario puede hacer el truco también. Cuando dedicas tiempo a abrirte, incluso si es solo tú y tu diario, las lágrimas pueden venir de manera natural.

10. Bosteza

Otra manera simple de ayudar a que las lágrimas fluyan es bostezar. Intenta bostezar varias veces seguidas para activar los conductos lagrimales. Esto puede ser útil para hacer que tu cuerpo llore, pero nota que este método puede no funcionar para todas.

La buena noticia es que bostezar no causa ningún daño si lo haces demasiado. Sin embargo, bostezar forzadamente puede rápidamente convertirse en bostezos reales y podrías comenzar a sentirte fatigada o cansada.

La conclusión

Cuando intentes hacerte llorar, lo más importante es no sentir presión para hacerlo. “Deja ir la expectativa de que necesitas tener lágrimas para sentir. En el momento en que dejas ir la presión de forzarte a tener lágrimas, puedes tomar un respiro y comenzar a procesar tus emociones”.