
Snacks que sí valen la pena después del gym
Después de entrenar, tu cuerpo necesita reponerse. Y aunque suena tentador pasar directo al desayuno, la cena o ignorar el hambre, un buen snack post-gym puede hacer toda la diferencia: ayuda a la recuperación muscular, estabiliza tus niveles de energía y mejora los resultados de tu entrenamiento. Eso sí: no todos los snacks funcionan igual.
¿Qué debe tener un buen snack post-entreno?
Idealmente, una combinación de proteína y carbohidratos. Las proteínas ayudan a reparar el músculo, mientras que los carbos reponen el glucógeno que perdiste durante el ejercicio. Un poco de grasa también está bien, pero no es lo esencial en esta etapa.
Algunas ideas fáciles y reales
-
Yogurt griego con fruta y nueces: proteína, probióticos, un toque dulce natural y grasas buenas.
-
Un smoothie con proteína: leche vegetal, plátano, una cucharada de proteína y un poco de mantequilla de almendra. Ideal si no tienes mucho tiempo.
-
Pan de arroz con huevo duro y aguacate: crocante, saciante y balanceado.
-
Rollitos de jamón con hummus y pepino: cero complicaciones y alto en proteína.
-
Tortilla de claras con espinacas y queso bajo en grasa: opción caliente si entrenas en casa.
¿Qué tipo de snacks evitar?
Snacks ultra procesados con mucha azúcar y poca proteína. Aunque las barritas energéticas parezcan fáciles, muchas de ellas tienen más en común con un chocolate que con un alimento funcional. Sólo procura elegir con cuidado.
Escoge snacks que se alineen con tu rutina y te hagan sentir bien. Comer después de entrenar no es “romper la dieta”: es parte de un proceso de autocuidado más consciente y, sí, más estratégico.
Lo importante es escuchar a tu cuerpo: si sientes hambre después de entrenar, darle algo nutritivo al cuerpo es parte del progreso, no un retroceso.
Publicado por Othón M. Vélez O’Brien.