Skip to content
Primary Menu
  • LifeStyle
  • Cooltura
  • Wellness
  • Sci-Tech
  • LifeStyle
  • Cooltura
  • Wellness
  • Sci-Tech

Es el lugar donde convergen el amor, el arte, la cultura y la ciencia.

Cómo redefinir el fracaso para que no te defina a ti

Posted On 06/09/202207/09/2022 By Othón Jr.
> LifeStyle > Cómo redefinir el fracaso para que no te defina a ti

Aunque algunas personas luchan más con el fracaso que otras, muchas personas experimentamos la misma frustración con la derrota. Ignorar los estándares que nos impone la sociedad o que solitos nos imponemos parece imposible y el fracaso parece inevitable, pero hay una razón por la que los inventores aceptan el fracaso: es el mejor maestro.

Es fácil volverse víctima de los pensamientos negativos, pero en vez de perpetuar el ciclo de culpa por no ser perfecta, acepta que te afecta de algún modo y no trates de poner cara fuerte. Verás que cuando eres más gentil y compasiva contigo misma, con eso en si sentirás un gran éxito.

Aquí te ayudamos un poco con unas estrategias para dejar de victimizarte por el fracaso:

Identifica tus patrones tóxicos

Cuando te sientas inadecuada, ponte al pendiente con cómo te sientes y qué causa esas emociones apuntándolo todo en una libreta o tu celular. Esto te ayudará a identificar los patrones de impacto, dónde y cuándo pueden tener la mayor influencia.

Limita tu consumo

Estar en redes sociales puede hacer que la persona más confianzuda sienta inseguridades. La constante lluvia de imágenes idealizadas son difíciles de ignorar.

En vez, empieza a cambiar tus hábitos observando cómo llenas tu tiempo libre. ¿Te la vives en algún aparato o prefieres dar un paseo? Quizá prefieres acariciar a tu perro o leer un libro. Pregúntate qué te falta para tener más balance.

Recomendamos que pongas tus aparatos en silencio y no uses tu teléfono para más que comunicarte. Toma nota cómo impactan en tu estado de ánimo estos cambios.

Busca la ayuda adecuada

Encontrar un terapeuta que se relaciona con las expectativas de tu identidad y comunidad puede ser muy benéfico. Su pericia te dará un mejor entendimiento para crear un espacio seguro para ti.

Esto puede ayudar a crear otro nivel de comprensión a la conversación para mejorar tu progreso.

Di las cosas que no dices

Discutir temas que pueden ser vistos como tabú puede ayudarte a algunos estándares no son muy realistas. Tocar el tema con alguien con quien te sientas cómoda puede ser bueno para las dos. Ser vulnerable permite a la persona con la que estás hablando que lo sea también y ambas pueden sentir esa aceptación que buscas.

Practica la autocompasión

Cuando sientes que estás fallando en todo, la autocrítica y desilusión pueden causarte muchos problemas. Recalibrate recordando que recibes mucha información mixta y que tus procesos intelectuales y emocionales trabajan en ritmos distintos.

Pregúntate “¿por qué estoy haciendo esto?” y que te sirva como un recordatorio gentil para mantener tus pies en la tierra.

La paciencia contigo misma es la clave porque es muy fácil decir que serás amable contigo misma, pero hacerlo es otra cosa totalmente.

Publicado por Othón Vélez O’Brien.
Category: LifeStyle/top
Tagged: fracaso/inspiracion/mujer/vida

Navegación de entradas

Previous post: 4 mitos que tienes que dejar de creer sobre entrenar tus hombros
Next post: Prepara esta receta de pan con habas y judías para un desayuno diferente
CATEGORIAS
Entradas recientes
  • Misticismo y memoria en la obra de Brooks y Molina
    Misticismo y memoria en la obra de Brooks y Molina
    08/05/2025
  • El arte textil de Isabelle D transforma el dolor en belleza
    El arte textil de Isabelle D transforma el dolor en belleza
    08/05/2025
  • El placer también es bienestar
    El placer también es bienestar
    08/05/2025
  • Pan francés con crema de maple: el desayuno que necesitas
    Pan francés con crema de maple: el desayuno que necesitas
    08/05/2025
  • No te da flojera cocinar, te da flojera pensar qué hacer
    No te da flojera cocinar, te da flojera pensar qué hacer
    08/05/2025
Visitanos aquí también

Derechos Reservados Cíclope Digital 2012-2022 Theme: Infinity Blog Pro by Themeinwp