
¿Funciona realmente el desodorante natural?
Cambiarte a un desodorante natural puede parecer una decisión sencilla, pero la transición puede ser complicada. Si has intentado dejar atrás el antitranspirante comercial y terminaste sintiéndote más incómoda que fresca, no estás sola. Pero ¿vale la pena intentarlo de nuevo?
¿Por qué cambiarte al desodorante natural?
Los desodorantes comerciales suelen contener sales de aluminio que bloquean los poros para evitar la sudoración. Aunque eficaces, estos ingredientes no están exentos de controversia. Aunque no se ha demostrado una relación directa entre el uso de antitranspirantes con aluminio y enfermedades como el cáncer, muchas personas prefieren evitar ciertos químicos por precaución o por filosofía de cuidado natural.
El desodorante natural no bloquea la sudoración —una función corporal normal y necesaria—, pero ayuda a neutralizar el mal olor con ingredientes como bicarbonato de sodio, arcillas, aceites esenciales o polvo de arrurruz.
¿Qué esperar cuando haces el cambio?
Al cambiar a un desodorante natural, muchas personas atraviesan un periodo de “desintoxicación” en el que sudan más de lo normal o experimentan mal olor. Esto es temporal, pero puede durar de una a tres semanas mientras el cuerpo se ajusta. Durante este tiempo, también puede ayudar una buena rutina de higiene y el uso de productos complementarios como mascarillas de arcilla para axilas.
Un punto importante es entender que cada cuerpo es diferente. Un desodorante natural que funciona perfecto para tu amiga puede no funcionarte igual a ti. Hay que probar varias fórmulas y texturas hasta encontrar la adecuada.
Cómo elegir un desodorante natural
Busca productos con ingredientes como:
-
Bicarbonato de sodio (aunque puede ser irritante en pieles sensibles)
-
Polvo de arrurruz o arcilla bentonita, que absorben humedad
-
Aceites esenciales con propiedades antibacterianas como el de árbol de té, lavanda o eucalipto
-
Manteca de karité o aceite de coco, que ayudan a hidratar la piel
También puedes optar por hacer tu propio desodorante casero. Hay muchas recetas sencillas y efectivas, como esta guía de CuerpoMente que te puede ayudar a comenzar.
¿Vale la pena?
Depende de tus necesidades, estilo de vida y valores personales. Muchas personas encuentran que, tras superar la transición, su cuerpo se regula y ya no necesita productos tan agresivos. Si estás buscando un enfoque más natural en tu rutina de autocuidado, el desodorante natural puede ser una gran opción.
Publicado por Redacción.